miércoles, 24 de abril de 2013

Analizar el vídeo de la comunidad de Río Verde

Al terminar de analizar el video pude obtener:




MODO DE VIDA
Satisfacción de las necesidades en los distintos niveles de interacción social y grupal condicionados por la formación socioeconómica imperante.
*El Aumento del nivel de vida por el incremento salarial, debido a que no siempre desencadena actividades  necesarias para proteger la salud, lo que hace que pudiera incrementarse el consumo de alcohol, café y alimentos  inapropiados.
* Las familias sobreviven con $500 al mes mientras los candidatos a presidencia reciben $50 000 al mes.
*Su presupuesto no alcanza para tener una vivienda segura.
   *La mayoría de los hogares son de paredes de madera y techo de lámina.

    Servicios de SALUD:
*Asegurar  la equidad en el acceso a los servicios médicos, demuestra que no basta con asegurar la oferta en los servicios médicos gratuitos, sino que es imprescindible crear las necesidades subjetivas, valores y motivos en relación con la protección de la salud; por lo cual la educación en salud adquiere una nueva dimensión al plantearse como tarea formar esas nuevas necesidades y valores en la conciencia de las personas.

*El grado de interdependencia económica y científico-técnica, junto al desarrollo de las comunicaciones entre las diferentes culturas, ha contribuido a la universalización de los problemas más graves de la humanidad. El desarrollo dirigido por la ambición económica y de poder condujo al desarrollo en vez del progreso.

* Mientras las personas bien posicionadas en la ciudad tienen cosas innecesarias para la vida, el 54% de los habitantes en Rio Verde tienen piso de tierra.

*Algunos cuentan con refrigerador y estufa; la gran mayoría cocina en leña.

*Las calles del pueblo son de terracería, por lo cual hay un  gran índice de polvo que incrementa las infecciones en vías aéreas.






ESTILO DE VIDA
A nivel individual la actividad sistemática del se modela de forma diferente, se retroalimenta  del modo de vida familiar y social, pero es condicionado por la personalidad individual.

*Entre sus necesidades básicas que conforman el estilo de vida se encuentran la educación, el trabajo, sexualidad, religión, fisiológica, de  recreación, entre otras.

*Los habitantes de Rio verde viven de la agricultura, comercio y ganaderia

*Los habitantes de  Rio Verde no tienen asegurado el dinero de todos los días, mencionan que  “si hay venta, hay dinero”.

* El tener que vivir de la agricultura condiciona tener animales dentro de la casa que producen riesgos a la salud.

* El estilo de vida y la actividad cotidiana que lo integrará, pueden condicionar la salud y la enfermedad del hombre, ya sea por el trabajo que realiza o la forma en que lo realiza, por las características de su nutrición o por su vida sexual.

*La mayoría de los habitantes tiene agua embotellada para su consumo.
*La mayoría de las amas de casa cocinan en leña.
*Los infantes de Rio verde no adoptan el uso de chanclas.
*No todas las casas cuentan con tinacos para el almacén de agua.


FUENTE: http://updown.uqroo.mx/uqrooftp/c.php?id=398&code=xy9p

No hay comentarios:

Publicar un comentario