Estrategias
para prevenir la enfermedad con base en el modo y estilo de vida.
México- Enfermedades respiratorias agudas.
Elegimos esta enfermedad porque la
podemos adquirir muy fácilmente, con tan solo tener contacto con otra persona
nos contagiamos, y la manera de evitarlo es sólo seguir recomendaciones muy
sencillas que todos podemos realizar.
·
Todas las personas deben cubir su
boca al toser o estornudar, pero no con la mano, si no con el antebrazo,
colocandolo en la boca.
·
En caso de ser trabajador de la
salud, mantener una distancia de 1 metro entre los pacientes el mayor tiempo
posible.
·
Tener ventilados los lugares donde se pase mayor tiempo.
·
Las áreas o superficies con las que tenemos mucho contacto, hay que
limpiarlas constantemente porque es un foco de contagio.
·
En temporadas de frío cuidar a los niños más, ya son más propensos a
contraer alguna enfermedad respiratoria.
Quintana
Roo- Enfermedades cardiovasculares.
Elegimos esta enfermedad porque podemos evitar llegar al
hospital si tuviéramos el hábito de hacer ejercicio, o de caminar simplemente y
comer sanamente.
·
Realizar por lo menos al día 10 minutos de
ejercicio, caminar, manejar bicicleta o algo así.
·
No ingerir mucha sal en los alimentos, ya que
incrementa la presión arterial sistémica.
·
Se recomienda una ingesta de 5 a 7 frutas y
verduras al día.
·
Es conveniente mantener un índice de masa
corporal de 20 a 25 kg/m2.
Chetumal- Dengue
Elegimos esta enfermedad porque si existen
complicaciones, o sea, si se convierte en dengue hemorrágico nos podría llevar
hasta la muerte y a causa de un insecto, entonces si se siguen estas
estrategias podríamos evitar el riesgo de contraer esta enfermedad.
·
Tener patio limpio, o sea si tiene plantas y
césped, procurar tenerlo podado.
·
Las cubetas o recipientes que puedan contener
agua, deben estar vacíos porque puede ser criadero de moscos.
·
Procurar que cuando pasen los carros a
fumigar, tener abiertas las ventanas de todo la casa para que entre el humo.
·
Los tinacos y cisternas mantenerlos cerrados
para evitar el criadero.
·
Tener en la casa repelente para moscos o
baygon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario