CONCEPTO DE SALUD OMS
Síntesis
Desde que la OMS definió en 1948 el
concepto de salud hubo un cambio muy importante ya que se le dio otro sentido a
la salud, ya no era sólo la ausencia de la enfermedad, si no que incluía lo
físico, mental y social.
Pero este concepto de la OMS tiene
algunos problemas, el primero El primer problema es que contribuye involuntariamente a la
medicalización de la sociedad. La exigencia de completo bienestar dejaría a la
mayoría casi siempre con mala salud. El segundo problema es que desde
1948 la demografía de las poblaciones y la naturaleza de las enfermedades han
sufrido cambios considerables. El tercer problema es la
operacionalización de la definición.
Debido
a estas limitaciones se han hecho diversas propuestas para adaptar la definición
de salud. La más conocida es la Ottawa Charter, que hace hincapié en los
recursos sociales y personales, así como en la capacidad física, pero la OMS no
aceptó ninguna de estas propuestas. Volver a definir el concepto de salud es
algo complejo ya que se deben considerar muchos aspectos, consultar a muchas
partes interesadas, reflejar muchas culturas, además de los adelantos
científicos y tecnológicos a futuro.
En
conclusión podemos decir que los Los autores
proponen formular la salud como la capacidad de adaptación y autogestión. Éste
podría ser el punto de partida para un nuevo modo de conceptualizar la salud
humana con un conjunto de características y dimensiones dinámicas que se pueden
medir. El análisis de esta temática debe continuar e involucrar a otros
participantes, como los pacientes y la población general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario