Geometría fractal y la medicina
Inicialmente se plantea que la naturaleza tiene una geometría
irregular, sin embargo siempre sigue una ley de semejanza de crecimiento desde
una semilla y posteriormente si todo
ocurre sin ser interrumpido, se llega a volver cíclico.
La naturaleza tiene una progresión evolutiva, todo va
surgiendo poco a poco y armónicamente sin intervenir en procesos que no deberían,
de igual manera podemos ver la geometría fractal cuando algo cae al agua y va
formando una serie de ondas que se van replicando, es como un diseño que se
genera de la propia naturaleza.
Ya por definición tenemos que la geometría fractal es un
objeto geométrico cuya estructura
básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas, ya en un
enfoque medico tenemos que como se planteaba en el video , se van estudiando
los ritmos del corazón y vemos que no son constantes, fluctúan, tienen una
arquitectura fractal.
De igual manera hacen una comparación del mecanismo de los
ojos con el de las maquinas debido a que el ojo va siguiendo un factor de
enfoque, es decir un factor fractal, se mueve en base a la geometría fractal,
es decir para poder identificar las diversas cosas que nos rodean, por ejemplo
en la cabina de un avión, o las diversas
cosas en nuestro contexto es necesario seguir una forma. También se menciona al movimiento para lograr el
equilibrio corporal, también es considerado como geometría fractal.
Pherls busca la forma de encontrar la estructura interna de
los vasos sanguíneos y su flujo sanguíneo, utilizando la geometría fractal para
poder crear modelos más apegados.
Igual plantea que el uso de la geometría fractal es
necesaria para poder en un futuro identificar células cancerígenas en los
diversos tejidos, pero por ahora la tecnología no ha llegado a eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario